SlideShare una empresa de Scribd logo
   Universidad Nacional Experimental     Francisco de Miranda      Ingeniería Biomédica      Actividad  de Computación  INTEGRANTES : TSU,  Raúl  Pulgar TSU,  Gregorio Añez  TSU,  José Segovia TSU,  IreyDíaz TSU,  Ana Sivira               REDES
RAZONES PARA INSTALAR UNA RED:  ,[object Object]
Compartir base de datos
Posibilidad de usar software de red
Expansión Económica de una Base de PC
Creación de Grupos de Trabajo Permitir el acceso de la  información a una gran cantidad de   usuarios (Internet)
Permitir entregar de una manera  confiable y sin daños los datos, para que la  información se entregue de manera consistente
Permite mejorar la Organización de una Empresa,[object Object]
Realización de Copias Múltiples de la   información disponible, porque de existir fallas en  algunas de las  computadoras otras pueden manejar la información
Ahorro económico en relación al costo de rendimiento de las computadoras pequeñas y las computadoras grandes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
Aixa Aneley
 
Yuranis Rivas 11
Yuranis Rivas 11Yuranis Rivas 11
Yuranis Rivas 11julieth92
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
yzeko
 
Características y limitaciones de la Web 2.0
Características y limitaciones de la Web 2.0Características y limitaciones de la Web 2.0
Características y limitaciones de la Web 2.0Gxbby Andrade
 
Síntesis la evolución de la comunicación virtual
Síntesis la evolución de la comunicación virtualSíntesis la evolución de la comunicación virtual
Síntesis la evolución de la comunicación virtual
CrisalidaEII
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
WendyLuna39
 
Características y limitaciones de la web 2.0
Características y limitaciones de la web 2.0Características y limitaciones de la web 2.0
Características y limitaciones de la web 2.0
MayraChong
 
Derecho y redes sociales
Derecho y redes socialesDerecho y redes sociales
Derecho y redes sociales
Jose Manuel Rodriguez Muñoz
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Juliet Aez
 
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEBLAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
sara chacon
 
La Web 3.0 Inhibirá la interacción humana
La Web 3.0 Inhibirá la interacción humanaLa Web 3.0 Inhibirá la interacción humana
La Web 3.0 Inhibirá la interacción humana
sistemasab
 
Aprende un poco mas acerca del Internet, Redes Sociales y Correo Electrónico
Aprende un poco mas acerca del Internet, Redes Sociales y Correo Electrónico Aprende un poco mas acerca del Internet, Redes Sociales y Correo Electrónico
Aprende un poco mas acerca del Internet, Redes Sociales y Correo Electrónico Jaml05
 
Pamela ortiz cuestionario TICS WEB
Pamela ortiz cuestionario TICS WEB Pamela ortiz cuestionario TICS WEB
Pamela ortiz cuestionario TICS WEB pameassez
 

La actualidad más candente (16)

La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
Yuranis Rivas 11
Yuranis Rivas 11Yuranis Rivas 11
Yuranis Rivas 11
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
 
Características y limitaciones de la Web 2.0
Características y limitaciones de la Web 2.0Características y limitaciones de la Web 2.0
Características y limitaciones de la Web 2.0
 
5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social
 
Síntesis la evolución de la comunicación virtual
Síntesis la evolución de la comunicación virtualSíntesis la evolución de la comunicación virtual
Síntesis la evolución de la comunicación virtual
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Características y limitaciones de la web 2.0
Características y limitaciones de la web 2.0Características y limitaciones de la web 2.0
Características y limitaciones de la web 2.0
 
Derecho y redes sociales
Derecho y redes socialesDerecho y redes sociales
Derecho y redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEBLAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
 
La Web 3.0 Inhibirá la interacción humana
La Web 3.0 Inhibirá la interacción humanaLa Web 3.0 Inhibirá la interacción humana
La Web 3.0 Inhibirá la interacción humana
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Aprende un poco mas acerca del Internet, Redes Sociales y Correo Electrónico
Aprende un poco mas acerca del Internet, Redes Sociales y Correo Electrónico Aprende un poco mas acerca del Internet, Redes Sociales y Correo Electrónico
Aprende un poco mas acerca del Internet, Redes Sociales y Correo Electrónico
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Pamela ortiz cuestionario TICS WEB
Pamela ortiz cuestionario TICS WEB Pamela ortiz cuestionario TICS WEB
Pamela ortiz cuestionario TICS WEB
 

Similar a C:\fakepath\actividad compu redes

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
MONICACRISTINAMORENO
 
Appweb
AppwebAppweb
Appweb
MiguelGutp
 
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
YEFERSONYESIDCRUZPIN
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
juanperilla4
 
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVAEL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
moniespin
 
Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)
YEISONALEXANDERSANDO
 
Q2.p2.inf. t4.valeria paguay
Q2.p2.inf. t4.valeria paguayQ2.p2.inf. t4.valeria paguay
Q2.p2.inf. t4.valeria paguay
ValeriaPaguay
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
DAVIDSANTIAGOPACHECO
 
Cuadro comparativo intranet, internet y extranet.
Cuadro comparativo intranet, internet y extranet.Cuadro comparativo intranet, internet y extranet.
Cuadro comparativo intranet, internet y extranet.
Jorge Humberto Donato Monreal
 
Plataformas de Redes Sociales en la Web
Plataformas de Redes Sociales en la WebPlataformas de Redes Sociales en la Web
Plataformas de Redes Sociales en la Web
fernanda526
 
Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
ESTEBANCARDENAS27
 
Actividad tic(1)
Actividad tic(1)Actividad tic(1)
Actividad tic(1)
JosLuisQRomero
 
Conceptos generales javier pineda
Conceptos generales  javier pinedaConceptos generales  javier pineda
Conceptos generales javier pineda
javierpineda59
 
Web tics
Web ticsWeb tics
Taller slideshare
Taller slideshareTaller slideshare
Taller slideshare
JOSERODRIGOJIMENEZVE
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
marcela83
 

Similar a C:\fakepath\actividad compu redes (20)

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto cloud
Proyecto cloudProyecto cloud
Proyecto cloud
 
Proyecto cloud1
Proyecto cloud1Proyecto cloud1
Proyecto cloud1
 
Appweb
AppwebAppweb
Appweb
 
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVAEL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
 
Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)
 
Q2.p2.inf. t4.valeria paguay
Q2.p2.inf. t4.valeria paguayQ2.p2.inf. t4.valeria paguay
Q2.p2.inf. t4.valeria paguay
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
 
Cuadro comparativo intranet, internet y extranet.
Cuadro comparativo intranet, internet y extranet.Cuadro comparativo intranet, internet y extranet.
Cuadro comparativo intranet, internet y extranet.
 
Plataformas de Redes Sociales en la Web
Plataformas de Redes Sociales en la WebPlataformas de Redes Sociales en la Web
Plataformas de Redes Sociales en la Web
 
Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
 
Actividad tic(1)
Actividad tic(1)Actividad tic(1)
Actividad tic(1)
 
Conceptos generales javier pineda
Conceptos generales  javier pinedaConceptos generales  javier pineda
Conceptos generales javier pineda
 
Web tics
Web ticsWeb tics
Web tics
 
Taller slideshare
Taller slideshareTaller slideshare
Taller slideshare
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

C:\fakepath\actividad compu redes

  • 1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Ingeniería Biomédica Actividad de Computación INTEGRANTES : TSU, Raúl Pulgar TSU, Gregorio Añez TSU, José Segovia TSU, IreyDíaz TSU, Ana Sivira REDES
  • 2.
  • 4. Posibilidad de usar software de red
  • 5. Expansión Económica de una Base de PC
  • 6. Creación de Grupos de Trabajo Permitir el acceso de la información a una gran cantidad de usuarios (Internet)
  • 7. Permitir entregar de una manera confiable y sin daños los datos, para que la información se entregue de manera consistente
  • 8.
  • 9. Realización de Copias Múltiples de la información disponible, porque de existir fallas en algunas de las computadoras otras pueden manejar la información
  • 10. Ahorro económico en relación al costo de rendimiento de las computadoras pequeñas y las computadoras grandes.
  • 11. Posibilidad de poder tener controlados todos los PC y de compartir una impresora, fax, scanner
  • 12.
  • 13. Los Servicios de Redes permiten a los usuarios de los Sistemas Informativos de una organización hacer uso de los mismos con el fin de mejorar el rendimiento global de dichas organizaciones. Una compañía que ha producido un modelo que simula la economía mundial puede permitir que sus clientes se conecten usando la red y corran el programa para ver como pueden afectar a sus negocios las diferentes proyecciones de inflación, de tasas de interés y de fluctuaciones de tipos de cambio. Con frecuencia se prefiere este planteamiento que vender los derechos del programa, en especial si el modelo se está ajustando constantemente ó necesita de una máquina muy grande para correrlo. Todas estas aplicaciones operan sobre redes por razones económicas: el llamar a un ordenador remoto mediante una red resulta más económico que hacerlo directamente. La posibilidad de tener un precio más bajo se debe a que el enlace de una llamada telefónica normal utiliza un circuito caro y en exclusiva durante todo el tiempo que dura la llamada, en tanto que el acceso a través de una red, hace que solo se ocupen los enlaces de larga distancia cuando se están transmitiendo los datos. SERVICIO DE REDES
  • 14. LAS REDES Y LAS CIENCIAS SOCIALES Naturalmente, el concepto de red social precede a la Web. Se trata de una estructura social que puede adoptar muchas formas y diversas características. Por ejemplo, en Documentación, se maneja la idea de los colegios invisibles desde hace décadas. Éstos consisten en la red de facto que forman los autores de documentos que trabajan dentro de un mismo ámbito o disciplina académica y que tienden a citarse entre ellos en su producción científica. Sin duda alguna las redes sociales son uno de los elementos más característicos de la Web 2.0. De hecho, si nos guiamos por lo que se denomina "opinión pública", parece que, para la mayor parte de los ciudadanos, decir Web 2.0 es decir redes sociales; y seguramente esta vinculación no es injustificada. Las aplicaciones online (o cloudcomputing) son seguramente el "otro" lado de la web 2.0. Como es sabido, consisten en servicios o aplicaciones que hasta hace pocos años solamente funcionaban en modo local. Un ejemplo "clásico" sería el conjunto de aplicaciones ofimáticas online que ofrece Google Docs.
  • 15. El entendimiento de las redes sociales te permite participar de una manera más activa en los negocios y en la vida personal. Implementación "Lo que en algún momento fueron herramientas de comunicación social en internet, como los foros y chats, hoy son apoyos para mejorar los negocios. Según una encuesta de IDC en Estados Unidos, casi 45% de las empresas ya usan alguna aplicación Web 2.0, en su mayoría son grandes corporativos." Aída Ulloa para El Universal. Una de las maneras más populares de usar las redes sociales en un negocio es por medio del uso de Blogs, Bitácoras virtuales dónde se permite a los visitantes escribir comentarios y opiniones. Aunque los blogs por sí mismos no son redes sociales, estos son capaces de reunir muchas personas y generar comunidades. En Internet tenemos las herramientas para poder hacer aclaraciones, proponer alternativas y si es necesario ofrecer disculpas. Si una empresa sabe utilizar adecuadamente la retroalimentación (buena o mala) de sus clientes, contesta sus dudas y comentarios con honestidad, los resultados positivos se darán tarde o temprano. Otra desventaja es la pérdida de la privacidad. De pronto nos volvemos accesibles a cualquier persona y no siempre es bueno. Hay que evitar revelar información sensible cómo teléfonos, direcciones y ni hablar de cuentas bancarias y passwords. La tecnología ha avanzado precisamente por redes sociales y grupos de cooperación. Ahora científicos y técnicos forman grupos de trabajo donde realizan investigaciones desde diferentes partes del mundo.
  • 16. Existen tres redes sociales que están tomando mucha fuerza en la actualidad como o son: Facebook: Es un sitio web de redes sociales. Fue creado originalmente para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero ha sido abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. (Wikipedia) Linkedin: Es un sitio de red orientada a los negocios, fundado en diciembre de 2002 y lanzada en mayo de 2003, principalmente para red profesional. A enero de 2008, tenìa más de 17 millones de usuarios registrados de 150 industrias. Xing:Es una plataforma de networking en Internet, donde se pueden gestionar y establecer contactos profesionales. Una tendencia lamentablemente común, es el uso de las redes sociales solamente para beneficio propio, viendo a las personas como un medio para un fin. Afortunadamente la única forma de formar parte de una red social sólida es aportando, contribuyendo a su crecimiento y teniendo siempre en cuenta que del otro lado de la pantalla se encuentra una persona como nosotros.
  • 17. FUENTES BIBLIOGRAFICAS: http://wwwmundomessenger.com/imagenes/m. http://wwwcomputador.net Luis Córdova. Ciencias 2.o Redes Generales y Aplicaciones en Líneas académicas http://wwwlavozdelsandinismo www.dialogica.com.ar/digicom/2008/11